Hurakan: dios maya del fuego, viento y la tormenta Desde siempre quisimos tener una explicación de todo lo que nos rodeaba. Simples fenómenos como la salida del sol, la lluvia o el nacimiento de un río, fueron analizados por nuestros antepasados. Los egipcios, griegos y romanos tenían muchos dioses que daban sentido a su origen y lo que ocurría a su alrededor. Así el viento,los terremotos, las tormentas, estaban en manos de Eolo, Vulcano, Poseidón y otros dioses.

LOS FENOMENOS NATURALES son cambios que sufre la naturaleza sin la intervención del ser humano. Estos pueden presentarse en forma regular o en forma extraordinaria. Si los fenómenos naturales son extremos, pueden transformarse en desastres naturales y causar riesgos en la vida humana.


Erupciones volcánicas: Explosiones o emanaciones de lava, ceniza
y gases tóxicos desde el interior de la Tierra, a través de los volcanes.
D

Maremotos o tsunamis: Serie de olas marinas



Inundaciones: Presencia de grandes cantidades de agua en general provocadas por fuertes lluvias y que el suelo no puede absorber.


Huracanes : Fuertes vientos que se originan en el mar y que giran en grandes círculos a modo de torbellino y que vienen acompañados de lluvias. Se les llama también ciclones tropicales.

Tornados: Ráfagas de viento en rotación, de gran violencia que giran sobre la tierra.

Incendios (forestales): Fuegos destructivos en bosques, selvas y otro tipo de zonas con vegetación. Estos incendios pueden salirse de control y esparcirse muy fácilmente sobre extensas áreas.
¿Qué es el fenómeno “El Niño”?
“El Niño" es también el nombre de un fenómeno climático y cíclico. Esto significa que viene y se va regularmente, como la Navidad , aunque no sucede todos los años y no siempre comienza en la misma fecha. Ocurre más comúnmente cerca de la Navidad y es por eso que se llamó "El Niño", aunque no tiene nada que ver con los niños y las niñas.
El fenómeno "El Niño" tiene que ver con un calentamiento inusual de las aguas superficiales del océano Pacifico frente a las costas de Ecuador y Perú. El fenómeno puede provocar inundaciones, sequías, incendios forestales y otros fenómenos extremos en America Latina y en varios partes del mundo. Más adelante, los científicos descubrieron otro fenómeno, que es el opuesto de "El Niño" y por eso le llaman "La Niña". "El Niño" calienta las aguas, "La Niña" les enfría.
Los fenómenos naturales: ¿recursos o amenazas?
Los fenómenos naturales, no siempre representan una amenaza para los seres
vivientes; por el contrario, el sol, la lluvia, el viento y la tierra son algunos de los fenómenos naturales y recursos que usamos los seres humanos para cosechar el alimento, construir viviendas, producir energía para cocinar, calentarnos o transportarnos.Cuando un río se desborda las aguas traen ricos nutrientes y alimentan las riberas y llanuras donde luego se podrán sembrar productos que te permitirán crecer sano. Algunas de las mejores tierras para sembrar productos agrícolas son aquellas que alguna vez fueron bañadas por cenizas volcánicas producto de una erupción. La lluvia es necesaria para producir energía hidroeléctrica, regar los campos sembrados de alimentos y también para el consumo de agua humano y animal. Con el viento, generamos electricidad eólica, una forma de energía no contaminante. Sin embargo, amenazas como aquellas asociadas a la degradación ambiental son el resultado del mal uso y la sobre explotación que las poblaciones han hecho de los recursos naturales como el agua, el bosque y el suelo para producir mucho de lo que necesitamos para vivir.


¡Adiós...y nos vemos en la próxima publicación..!
2 comentarios:
Excelente información muy clara y precisa, fácil de entender. Muchas gracias por compartirla. ;)
Me alegro que te haya servido. Gracias por tu visita Ariadna!
Publicar un comentario