
Es posible que ya hayas oído hablar del Cambio Climático. La Tierra se está calentando porque su temperatura promedio ha ido subiendo. Es como cuando te enfermas, tu cuerpo sube la temperatura. Pero y entonces:
¿Qué será lo que le está pasando a la Tierra para que esté aumentando su temperatura?
Quienes están estudiando el Calentamiento Global (global, porque está pasando en todo el planeta) dicen que nosotros, los seres humanos, tenemos responsabilidad al haber alterado la cantidad de los llamados gases del efecto invernadero (GEI). El efecto invernadero es un fenómeno natural necesario para la vida en la Tierra. Sin él la temperatura sería muy baja y no habría forma de vida alguna. La Tierra se calienta gracias a la energía del sol (energía solar) que llega todos los días en forma de rayos. Del total de energía solar que atraviesa la atmósfera y llega al planeta Tierra, una parte


Si el efecto de los gases invernadero es un fenómeno natural y es necesario para la vida, entonces, ¿cuál es el problema? Los GEI están en la atmósfera en una proporción tal que mantienen un equilibrio. El problema llega cuando, por ejemplo, el CO2 aumenta excesivamente en cantidad rompiendo este equilibrio. Entonces, al aumentar el CO2 sube la capacidad del efecto invernadero de retener calor, entonces aquí es cuando sube la temperatura de la Tierra más de lo normal rompiendo también el equilibrio y con éste empieza a darse el Calentamiento Global, el cual a su vez está produciendo un problema ambiental llamado Cambio Climático al estar variando la temperatura promedio.
¿Y qué y quién es el responsable de que haya más dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera? Nosotros los seres humanos al deforestar, pero sobre todo, por estar quemando combustibles fósiles (combustible porque puede arder y fósil porque se formó en el subsuelo a partir de plantas y animales descompuestos hace millones de años) como la gasolina, el diesel, el bunker y otros productos derivados. Los combustibles fósiles al quemarse, liberan dióxido de carbono. Precisamente, este es el combustible que los seres humanos usamos en los carros, aviones, para producir energía o poner a trabajar las máquinas en las fábricas.
Según quienes estudian esta situación, el Cambio Climático ocasionará algunos impactos como el que dice que al aumentar la temperatura se empezarán a derretir los glaciales y el océano se expandirá por el calentamiento y estos dos factores juntos elevará el nivel del mar. También dicen que las plantaciones darán menos cosecha, dependiendo del lugar geográfico aumentarán las lluvias y las sequías, habrán olas de calor más intensas, escasez de agua y aumentarán las plagas y enfermedades contagiosas por el desequilibrio en los ecosistemas.
Video:Cambio Climático¿Cómo puedes ayudar?
Promueve en tu familia, compañeros y amigas nuevos hábitos de consumo y coméntales acerca del ahorro

Da el ejemplo ahorrando energía y luego toda tu familia te seguirá:
Apaga las luces que no se estén usando.
La luz del día es saludable y gratis. Organízate y
Reduce la cantidad de basura que generas. Recuerda que deshacerse de ella consume mucha energía contaminante:
Re utiliza los envases (plásticos o vidrio).
Evita comprar productos con mucho empaque, producen más basura.
Re utiliza el papel cada vez que puedas

Si observas una fuga de agua, dile a un adulto para que la haga reparar.
- Si ves un grifo o llave de agua goteando, ciérralo inmediatamente.
-
Al lavarte los dientes, cierra el agua; igualmente mientras te enjabonas el cuerpo y cabello al bañarte. Dúchate lo más rápido que puedas.

Fuentes:
www.eird.org
www.unisdr.org
www.crid.or.cr
No hay comentarios:
Publicar un comentario