
La civilización Maya fue la más antigua de las grandes civilizaciones precolombinas. Los historiadores y arqueólogos creen que a partir del ano 2000 a.C. se comenzaron a construir los primeros templos religiosos, pero el período de mayor esplendor fue entre el 300 a.C. y 900 d.C., período que se conoce como clásico. A la llegada de los europeos la civilización se encontraba en decadencia.
Ciudades

Ciudades
La civilización Maya desarrolló bellas y grandes ciudades como Copán, Palenque, Tikal y Chichén -Itzá.Estas ciudades tenían variadas construcciones, el palacio del rey o gobernador, centros ceremoniales, lugar sagrado donde había grandes plazas, canchas para el juego de pelota, templos y observatorios en lo alto de las piramides. También calles, plazas, mercados y diferentes tipos de viviendas.En los alrrededores habían espacios destinados a la agricultura.
Organización política
Los mayas no tenían un gobierno unificado. Cada ciudad era independiente y tenía su propio líder. Es decir, se organizaban en ciudades estados gobernados por un jefe supremo que tenía el poder político, militar y religioso.
Organización social
La sociedad maya estaba dividida en cuatro clases sociales:
1. Nobles
2. Sacerdotes
3. Campesinos, que eran la mayoría de la población.
4. Esclavos, que eran los prisioneros de guerra.
4. Esclavos, que eran los prisioneros de guerra.
Economía

Practicaban el sistema de tala y roza, es decir, cortaban los árboles, los quemaban y luego cultivaban.
También cazaban ciervos y tapires que les proporcionaban abundante carne. Alguno de estos productos, junto con las bellas artesanías, eran vendidas en los mercados.
También cazaban ciervos y tapires que les proporcionaban abundante carne. Alguno de estos productos, junto con las bellas artesanías, eran vendidas en los mercados.
Religión
Eran un pueblo politeísta, creían en varios dioses asociados a la naturaleza. Practicaban sacrificios humanos, danzas y juegos, como el juego de pelota en su honor.
Entre sus dioses principales se encuentran:
* Hunab Ku, creador de todas las cosas,
* Kukulcán , el dios civilizador,
* Kimich Ahau, el Sol,
* Ixchel, la Luna,
* Chac, dios de la lluvia, entre muchos otros.
Cultura
* Hunab Ku, creador de todas las cosas,
* Kukulcán , el dios civilizador,
* Kimich Ahau, el Sol,
* Ixchel, la Luna,
* Chac, dios de la lluvia, entre muchos otros.
Cultura
a) Matemáticas
Descubrieron el sistema numérico vigesimal, conocieron las cuatro operaciones y utilizaron el cero.
b) Astronomía
Su desarrollo científico fue extraordinario, sobretodo la astronomía, que estaba relacionada con su religión.
Aunque no tenían telescopios, sus conocimientos del Sol y los planetas eran similares a los que en esa misma epoca tenían los europeos.
Le daban mucha importancia a la astronomía ya que creían que debían hacer ceremonias religiosas y sacrificios a los dioses en fechas especiales, de lo contrario el mundo dejaría de existir.
Por esa razón elaboraron calendarios de gran importancia:
* Calendario solar , el Haab, de 365 días, con 18 meses de 20 días cada uno y
* Calendario lunar, el Tzolkin, de 260 dias, con 13 meses de 20 días cada uno. Este último era sagrado y se utilizaba como horóscopo, por ejemplo, cuando nacía un niño se le consultaba a este calendario para conocer su destino. Ambos actuaban de forma simultánea, en una rueda calendárica, que luego de 52 años, cerraba un ciclo y los acontecimientos volvían a repetirse.
* Calendario solar , el Haab, de 365 días, con 18 meses de 20 días cada uno y
* Calendario lunar, el Tzolkin, de 260 dias, con 13 meses de 20 días cada uno. Este último era sagrado y se utilizaba como horóscopo, por ejemplo, cuando nacía un niño se le consultaba a este calendario para conocer su destino. Ambos actuaban de forma simultánea, en una rueda calendárica, que luego de 52 años, cerraba un ciclo y los acontecimientos volvían a repetirse.
c) Escultura
Los mayas poseían el sistema de escritura mas desarrollado de toda América. Se basaba en glifos o signos y se plasmo en muros, cerámicas y en libros hechos de papel o piel de venado llamados códices. En ellos se cuenta parte de su historia y creencias.
Haz clic aquí para ver un extraordinario video de los Mayas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario