Durante nuestra vida, las personas pasamos por varias etapas. Las principales son: nacimiento, infancia, adolescencia, adultez, vejez y muerte.

*Nacimiento. Corresponde al momento en que el ser humano sale del vientre de su madre.
Los recién nacidos necesitan cariño, cuidados y atención a sus necesidades de hambre, sed y sueño, entre otras. El cariño y el amor son indispensables para su sano desarrollo.
*Infancia. Esta etapa abarca desde que nace hasta los 10 años, aproximadamente.
Cuando dejan de ser bebes, los niños siguen necesitando del cariño y protección de los adultos. También necesitan jugar y relacionarse con otros niños y niñas.
Durante la infancia, los niños y niñas inician su vida escolar, donde no sólo tienen la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, sino que también pueden compartir con otros y relacionarse con el medio.
*Adolescencia. Esta etapa abarca desde los 11 hasta los 19 años, aproximadamente, y se caracteriza por importantes cambio
s en el cuerpo, el cual crece rápidamente y adquiere las características que tendrá en la adultez.
A los adolescentes les gusta pasar mucho tiempo con su grupo de amigos y amigas, con quienes comparten sus gustos y diversas actividades. Los adolescentes también necesitan de mucho cariño. Necesitan sentirse amados por sus padres.
*Adultez. Esta etapa, que se inicia alrededor de los 20 años, se caracteriza porque durante ella las personas empiezan a ser más independie
ntes y a no requerir tanto de la familia ni de su grupo de amigos.
Generalmente, en esta época las personas comienzan a trabajar y a buscar una pareja para formar una familia. En la adultez también ocurren cambios importantes en el cuerpo: comienzan a aparecer las canas, algunas personas comienzan a perder el cabello y aparecen las primeras arrugas.
*Vejez o tercera edad. Esta etapa se inicia a los 60 años, aproximadamente, y durante ella las personas son
menos ágiles y tienen menos fuerza. También disminuye notoriamente su capacidad de visión y audición. Por esto, generalmente en esta etapa los hombres y las mujeres dejan de trabajar.
Las personas que se encuentran en la etapa de la vejez han vivido mucho y tienen recuerdos de su vida pasada, por lo que es muy importante conversar con ellas para aprender de su experiencia. También es muy importante entregarles cariño y cuidarlas, ya que su salud es delicada.

*Nacimiento. Corresponde al momento en que el ser humano sale del vientre de su madre.
Los recién nacidos necesitan cariño, cuidados y atención a sus necesidades de hambre, sed y sueño, entre otras. El cariño y el amor son indispensables para su sano desarrollo.
*Infancia. Esta etapa abarca desde que nace hasta los 10 años, aproximadamente.

Cuando dejan de ser bebes, los niños siguen necesitando del cariño y protección de los adultos. También necesitan jugar y relacionarse con otros niños y niñas.
Durante la infancia, los niños y niñas inician su vida escolar, donde no sólo tienen la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, sino que también pueden compartir con otros y relacionarse con el medio.
*Adolescencia. Esta etapa abarca desde los 11 hasta los 19 años, aproximadamente, y se caracteriza por importantes cambio

A los adolescentes les gusta pasar mucho tiempo con su grupo de amigos y amigas, con quienes comparten sus gustos y diversas actividades. Los adolescentes también necesitan de mucho cariño. Necesitan sentirse amados por sus padres.
*Adultez. Esta etapa, que se inicia alrededor de los 20 años, se caracteriza porque durante ella las personas empiezan a ser más independie

Generalmente, en esta época las personas comienzan a trabajar y a buscar una pareja para formar una familia. En la adultez también ocurren cambios importantes en el cuerpo: comienzan a aparecer las canas, algunas personas comienzan a perder el cabello y aparecen las primeras arrugas.
*Vejez o tercera edad. Esta etapa se inicia a los 60 años, aproximadamente, y durante ella las personas son
Las personas que se encuentran en la etapa de la vejez han vivido mucho y tienen recuerdos de su vida pasada, por lo que es muy importante conversar con ellas para aprender de su experiencia. También es muy importante entregarles cariño y cuidarlas, ya que su salud es delicada.
1 comentario:
Cada una de las fotografías que ilustran este artículo tienen un gran significado para la autora. Nietas, hija, sobrinos y mi amada madre
Publicar un comentario