Los CONECTORES son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones. Por ejemplo: pero, y, aunque, también.
- Mañana debería levantarme temprano pero, no estoy segura de hacerlo.
- Iré de compras mañana y luego iré al gimnasio.
- Iré al parque pero, necesito ir de compras.
Dependiendo del tipo de conector, se da un sentido diferente a la conexión que
se establece. Es importante conocer la función de cada conector para
utilizarlo de forma adecuada y enlazar o unir las diferentes ideas de un texto.
El uso de conectores permite una redacción más fluida, favoreciendo la lectura y la comprensión de los textos.
Además de la correcta ortografía y gramática, es uno de los elementos
que dan calidad a un texto.
Los conectores pueden ser simples (si están conformados por una
sola palabra) o compuestos (si están formados por dos o más palabras).
Los CONECTORES DE TEXTO son palabras o grupos de palabras que
sirven para unir, para relacionar las diferentes oraciones y párrafos
de un texto.
Se usan más en textos escritos que orales. Estos conectores ayudan
a contribuir y a mejorar una redacción en términos de fluidez
y belleza del escrito. Sirven para darle sentido a lo que se
dice o escribe
Identifica los conectores de texto
“La semana pasada estuvimos en el campo de fútbol. Primero, nos compramos unos Perritos calientes y algo para comer. Después de eso, entramos en el campo para buscar nuestros asientos. Al final, los encontramos fácilmente y nos sentamos a disfrutar del partido. Además de la comida, mi padre compró un periódico deportivo, para tener alguna lectura hasta que comenzara el partido”.
La siguiente es una clasificación simple de algunos conectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario