Translate

martes, 6 de agosto de 2019

Tiempo verbales: VERBOS REGULARES ESPAÑOL








El verbo es una palabra que indica una acción, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas.Tiene variación de tiempo, aspecto, modo, voz, número y persona y además, funciona como núcleo del predicado.

Entonces, los verbos pueden indicar:


a) Una acción (comer, jugar, correr, saltar, pensar, dibujar)


Ejemplos:



Image result for comer animado png gif
"Alma y León comerán toda su comida".

"Ella jugó con sus amigos en el parque".



b) Un estado de ánimo (reír, llorar, parecer, suspirar, soñar)

Ejemplos:

Image result for risa animada png gif

"Susy ríe con los chistes".

"Tu lloraste cuando golpeaste tu rodilla".


c) Un acontecimientos de la naturaleza (nevar, llover, temblar)

Ejemplos:



Image result for nieve gif png
Anoche tembló muy fuerte!

Nevará mucho mañana.




CONJUGACIONES VERBALES


En castellano, entonces, tenemos que todos los verbos en infinitivo (sin conjugar) terminan en “Ar”, “Er” o “Ir”. De acuerdo a esto se clasifican en diferentes conjugaciones.

¿Qué es un infinitivo?
Un infinitivo es cuando el verbo está en su forma de la acción original. Por ejemplo: saltar - correr - vivir

¿Cuáles son las partes de infinitivo?
Un infinitivo tiene dos partes: la raíz y la terminación


























Existen tres conjugaciones para los verbos:
1ª Conjugación : verbos terminados en AR (saltar, caminar, amar, arrastrar, etc.)
2ª Conjugación : verbos terminados en ER (correr, comer, temer, suceder, querer, etc.)
3ª Conjugación : verbos terminados en IR (vivir, morir, sacudir ir, existir, etc.)

TIEMPOS VERBALES: MODO INDICATIVO

      • Presente
      • Pretérito imperfecto
      • Pretérito perfecto
      • Futuro 
      • Condicional































































Para aplicar tu conocimiento. Haz clic en el link o en la imagen:



domingo, 4 de agosto de 2019

AFIJOS: PREFIJOS Y SUFIJOS

Los Afijos son morfemas o fragmentos de palabras que se anteponen (prefijos) o se posponen (sufijos) para formar nuevas palabras. Estos afijos siempre se añaden a la raíz o lexema de una palabra.
También los afijos son definidos como las partículas que se unen a una palabra para formar palabras derivadas. Pueden aparecer al principio (prefijos) o al final (sufijos)




Raíz o lexema de una palabra. La base o raíz de la palabra niña es niñ

Los fragmentos o morfemas que pueden modificar la palabra y completar su significado son: ear, ería, era, ez, ito
Así es de acuerdo al ejemplo: niñear, niñería, niñera, niñez, niñito

En la palabra aniñado hay dos morfemas "a" (prefijo) y "ado" (sufijo)

PREFIJOS

El prefijo es una partícula o afijo que se antepone a una palabras para formar otra nueva.

Tipos de prefijos
  • De negación: in- des- (que no es) Ejemplo:que no está visible: invisible
invisible, invencible, inviolable, inolvidable, incalculable
desaprobar, descalificar, desarmar, desarticular, deshacer
  • De lugar: sub- inter-
subsistir, subterráneo, subcampeón, subsanar, subnormal, sublimado
intercalar, intervenir, interponer, intermedio, interdisciplinario
  • De cantidad: multi - bi -
multimillonario, multifocal, multinacional, multifacético, multicolor
bipolar, bimensual, bipersonal, bisiesto, bicicleta, bicolor.

SUFIJOS
El sufijo es una partícula que se agrega al final de una palabras para formar otra nueva.

Tipos de sufijos
  • Para formar sustantivos: -ista  -dor (la persona que....) Ejemplo: La persona que piensa: pensador
florista, modista, paisajista, especialista, trompetista, periodista

corredor, pensador, jugador, planificador, pescador, trabajador

  • Para formar adjetivos:  -oso  -osa

poderoso, peligroso, asqueroso, cariñoso, afectuoso, espantosa,

  • Añadido a adjetivos terminados en “ble”  para ser transformados en sustantivos :   -bilidad

Adjetivos Sustantivos

amable → amabilidad
apacible → apacibilidad
adaptable → adaptabilidad
débil → debilidad
culpable → culpabilidad
estable → estabilidad
flexible → flexibilidad

Captura de pantalla 2018-05-12 a la(s) 7.25.40 PM.png


Otros ejemplos de palabras con prefijos y sufijos

Despeinado   desarreglado   desajustado   desconfiado  descongelado

desatado      desbordado    desbocado      desmontado      descarrilado











































Mas ejemplos : https://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-afijos/

sábado, 3 de agosto de 2019

CONECTORES GRAMATICALES O DE TEXTO


  Los conectores de texto son palabras o grupo de palabras que sirven para unir, para relacionar las diferentes oraciones o párrafos de un texto. Estos conectores ayudan a mejorar la redacción, la fluidez y belleza del texto.     

Ejemplos:

- Carmen y Luis son estudiantes muy trabajadores.      
       y : CONECTOR que une  los nombres de dos personas.

- La mamá me dijo no olvides tu tarea, pero, no la traje.                                  
         pero: CONECTOR que une las dos oraciones que se contrastan.


DE OPOSICIÓN O CONTRASTE
pero -  aún - sin embargo -  no obstante - en camino -  por otro lado - por más que - al contrario. 
DE CAUSA- CONSECUENCIA
porque - ya que -  puesto que - por consiguiente - debido a - en consecuencia -  por ende - por eso - por lo tanto - así es que.
DE ADICIÓN
y - también - además - asimismo - de igual modo - de la misma manera - más aún - aparte de eso.
DE TIEMPO o SECUENCIA
finalmente - previamente - por último - mientras tanto - después - luego - primero -  después - a continuación.



Ejercicios para aplicar lo aprendido

1. Fuiste muy íntegro, _____________ te felicito.

2. Te esforzaste mucho, _______________ , recibirás un reconocimiento en la asamblea.

3. Hablaste sólo español durante la clase, ______________ , ganarás dos minutos extra de recreo.

4. Primero, lee el texto, ____________ responde las preguntas.

5. Primero, pone la harina, ____________, los huevos.

6. Él es doctor y _____________ , es profesor en la universidad.

7. Me sentí un poco mal, _______________, seguí trabajando.

8. En mi cumpleaños recibí peluches, flores, chocolates, _______ dulces.

9. Compré lápices,________ olvidé los borradores.

10. Primero, lávate las manos ___________ vienes a comer tu almuerzo.







Ejercita esto también en Kahoot!













Ejercita esto también en Kahoot!

EJERCICIOS DE CONJUGACIÓN DE VERBOS EN ESPAÑOL

      Elige verbos regulares y completa las plantillas en blanco. Elige también el pronombre, la o las personas que ejecutan la acción. Crea tu propio complemento.
                     EJEMPLO:
                                   VERBO SUBIR
                        VERBO_________
VERBO_________

                          VERBO_________
                          VERBO_________

https://play.kahoot.it/v2/?quizId=1dddafcc-2be5-49f6-ac98-f450e29b79c2


¡JUEGA KAHOOT TIEMPOS VERBALES!

https://play.kahoot.it/v2/?quizId=1dddafcc-2be5-49f6-ac98-f450e29b79c2