Translate

domingo, 4 de mayo de 2014

ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES

Organizaciones gubernamentales 


ONU          Organización de las Naciones Unidas



 Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos. Hoy está integrada por 193 países. Esta organización fue fundada en el año 1945. Su sede principal está en Nueva York, Estados Unidos.
Las Naciones Unidas tienen entre sus principales objetivos
* Mantener la paz y la seguridad internacionales.
* Fomentar relaciones de amistad entre las naciones.
* Ayudar a las naciones a trabajar unidas para mejorar la vida de los pobres, vencer el hambre, las enfermedades, y el analfabetismo y fomentar el respeto de los derechos y libertades de los demás.
* Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos objetivos comunes.


UNICEF      Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo
UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios a través de diferentes programas y Comités Nacionales. La base sobre la que guía su trabajo es la Convención sobre los Derechos del Niño y su labor está centrada en cinco esferas prioritarias de trabajo: supervivencia y desarrollo infantil, educación e igualdad de género, la infancia y el VIH/SIDA, protección infantil y promoción de políticas y alianzas. Esta organización fue fundada en el año 1946. Su sede está en Nueva York, Estados Unidos.

FAO      Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
La mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and AgricultureOrganization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados, como a países en vías de desarrollo; la FAO actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas. También es fuente de conocimiento e información, ayudando a los países en vías de desarrollo y transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolasforestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. 
Esta organización fue fundada en el año 1945. Su sede está en Roma, Italia

OMS       Organización Mundial de la Salud 
Es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.Esta organización fue fundada en el año 1948. Su sede es Ginebra Suiza. 
La OMS realiza diversas campañas relacionadas con la salud, como por ejemplo para el aumento del consumo de frutas y verduras en el mundo, o para reducir el uso del tabaco.
Según la OMS, "la salud es el estado de completo bienestar físico, psíquico y social de un individuo y no sólo la ausencia de enfermedad".

Organizaciones no gubernamentales (ONG)


GREENPEACE      
Es una ONG ambientalista, fundada en el año de 1971 en VancouverCanadá.El objetivo de la ONG ecologista es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntosdel planeta cuando se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, para la no utilización de transgénicos, disminuir la contaminación, acabar con el uso de la energía nuclear y el de las armas. Además proteger bosques y paisajes naturales.


WWF         Fondo Mundial para la naturaleza
World Wildlife Fund o Fondo Mundial para la Naturaleza es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.
Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza:
  • Conservando la diversidad biológica del mundo.
  • Garantizando el uso sostenible de los recursos naturales renovables.
  • Promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido.
World Wildlife Fund cuenta con unos 5 millones de miembros y una red mundial de 27 organizaciones nacionales, 5 asociadas y 22 oficinas de programas, que trabajan en más de 100 países. La sede internacional está ubicada en Suiza y la dirección para América Latina, en Estados Unidos.
La organización ha jugado un papel fundamental en la evolución del movimiento ambientalista internacional, rol que continúa en pleno crecimiento y desarrollo.

OXFAM        El poder de las personas contra la pobreza
Es una confederación internacional de 17 organizaciones que trabajan en aproximadamente 90países de todo el mundo para encontrar soluciones a la Pobreza y lo que se considera Injusticia en todo el mundo. En todas las acciones finales de Oxfam, el objetivo final es que las personas puedan ejercer sus derechos y administrar sus propias vidas. Oxfam trabaja directamente con las comunidades y busca influir en la gente más poderosa, para asegurar que los pobres, o quienes más lo necesitan, puedan mejorar sus vidas, sus medios de vida y tener voz y voto en las decisiones que les afectan. Cada organización (afiliado) trabaja a nivel internacional para lograr un mayor impacto a través de sus esfuerzos colectivos. Oxfam fue fundado originalmente en Oxford, en 1942 como el "Comité de Oxford para ayudar a la Hambruna" por un grupo de la Sociedad Religiosa de los Amigos, otros del Activismo social y académicos de Oxford; lo que es ahora la sede de Oxfam en Gran Bretaña. Campañas

ADDA      Asociación Defensa Derechos Animal

Fundada en 1976 la Asociación Defensa Derechos Animal, fue la primera ONG española dedicada a la defensa y al bienestar de los animales en general.
Declarada de Utilidad Pública en 1981 y sin ánimo de lucro, Ong ADDA es una Organización No Gubernamental, apolítica e independiente. Ong ADDA colabora y trabaja de forma conjunta, con diversas coaliciones de ámbito europeo y asociaciones a nivel nacional e internacional.


¿Qué hacemos?
Fomentamos un trato digno y respetuoso hacia los animales, contribuyendo, de forma legal y pacífica, a su defensa y bienestar.Colaboramos y tratamos de influir en la necesidad de respetar y preservar la naturaleza y su biodiversidad.

Otras organizaciones y campañas



es una campaña medioambiental de carácter comunitario que inspira y apoya a comunidades de todo el mundo para que limpien, reparen y conserven su medio ambiente.
Siendo éste su vigésimo segundo año, A Limpiar el Mundo, en conjunción con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), moviliza cada año a unos 35 millones de voluntarios de más de 130 países convirtiéndola en una de las mayores campañas ecológicas del mundo de cáracter comunitario.
Durante la campaña empresas, grupos comunitarios, colegios, gobiernos e individuos aúnan esfuerzos y realizan toda una serie de actividades y programas para la mejora del medio ambiente local.
Desde la primera campaña de A Limpiar el Mundo, en 1993, las mejoras conseguidas gracias al esfuerzo de millones de voluntarios de todo el mundo han sido sorprendentes. 
A Limpiar el Mundo está asociado con el Departamento de la Información Pública de las Naciones Unidas y cuenta con el apoyo de y trabaja con, una variedad de socios de varios países.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) celebra el tercer fin de semana de septiembre el Fin de Semana de A Limpiar el Mundo.
A Limpiar el Mundo colabora con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para inspirar y da poder a comunidades para que "limpien, reparen y conserven su medio ambiente" a través de la realización de iniciativas que van del recojo de desechos y la plantación de árboles a proyectos de conservación de agua y energía. A Limpiar el Mundo es una campaña medioambiental de carácter comunitario que inspira y apoya a comunidades de todo el mundo para que limpien, reparen y conserven su medio ambiente.
Siendo éste su 19º año, A Limpiar el Mundo, en conjunción con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), moviliza cada año a unos 35 millones de voluntarios de más de 130 países convirtiéndola en una de las mayores campañas ecológicas del mundo de cáracter comunitario.
Durante la campaña empresas, grupos comunitarios, colegios, gobiernos e individuos aúnan esfuerzos y realizan toda una serie de actividades y programas para la mejora del medio ambiente local.
Desde la primera campaña de A Limpiar el Mundo, en 1993, las mejoras conseguidas gracias al esfuerzo de millones de voluntarios de todo el mundo han sido sorprendentes.
Aquí hay algunos ejemplos de las actividades de los miembros de A Limpiar el Mundo:
  • Campañas de limpieza
  • Reciclaje y recuperación de recursos
  • Plantación de árboles
  • Campañas educativas
  • Reutilización y conservación del agua
  • Concursos
  • Exhibiciones
  • Proyectos de reparación


MEDICOS SIN FRONTERA 
Es una organización médica y humanitaria internacional que aporta su ayuda a las víctimas de desastres naturales o humanos y de conflictos armados, sin ninguna discriminación de razasexoreligiónfilosofía política
Médecins Sans Frontières (en francés) fue fundada en Francia en 1971 por un grupo de médicos y periodistas. Algunos médicos eran testigos del genocidio de la minoría Ibo, pues trabajaban en el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Este grupo se sentía frustrado ante la obligación de guardar silencio que exigía el CICR a sus miembros, sobre lo visto y hecho en Biafra.
El otro grupo de médicos acababa de llegar de socorrer a las víctimas de las inundaciones que asolaron Pakistán Oriental (actual Bangladesh).

Haz  clic en la imagen para ver el video


















Extra:
Noticias que impactan cada día:
Mayo del 2014, durante esta publicación denuncio:
http://noticias.terra.cl/ciencia/el-danubio-pierde-su-azul-por-la-contaminacion-de-plasticos,61b0d82bf7eb5410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

FUENTES
http://es.wikipedia.org
http://www.un.org/es/
http://www.unicef.org/spanish/
http://www.fao.org/home/es/
http://www.who.int/es/
http://www.greenpeace.org/mexico/es/
http://www.wwf.es
http://www.oxfam.org/es

miércoles, 23 de abril de 2014

PALABRAS COMPUESTAS

Las palabras compuestas son aquellas que se forman por dos o mas palabras simples o lexemas. Ejemplos:                                     
                                                            

      
    


balompié - telaraña - baloncesto - espantapájaros - girasol - saltamontes - tragamonedas

Otros ejemplos:






















Relaciona oraciones con palabras compuestas:
Haciendo click en la imagen







sábado, 28 de diciembre de 2013

CON NASA : JUEGO Y APRENDO

Entra a este sitio que  NASA  a preparado especialmente para ti. 
Didácticos, entretenidos e interactivos juegos que te  permitirán desarrollar aún más tus habilidades de investigación. El Rincón en el espacio  ¡Disfrútalos!


Otro sitios:
- De NASA que puedes visitar para indagar más del Sistema Solar, planetas, meteoritos, Cinturón de Kuiper y más allá.

- Exploración de Cometas

Voyager 1 & 2: El Gran Tour por los Planetas Exteriores
Tres décadas después de que las sondas gemelas Voyager partiesen desde la Tierra para visitar los planetas exteriores del Sistema Solar, la histórica misión continúa su marcha en una carrera contra el tiempo.

Fuentes: NASA, WIKIPEDIA, YOUTUBE

domingo, 22 de diciembre de 2013

La Tierra un sistema complejo inmerso en otro aún más complejo: el Universo


"Como todos sabemos, nuestro planeta Tierra forma parte de un sistema complejo de extensión infinita denominado Universo. Por tanto, recibimos influencias externas de ese universo a través del intercambio de energía que se produce con otros astros. De esta forma, el Sol además de aportar energía lumínica de la cual una parte se traduce en calor, también aporta energía electromagnética. De igual forma la Luna intercambia energía a través de la gravedad con el planeta Tierra.
Los seres vivos que formamos parte de la Tierra, los ecosistemas, el conjunto de la biosfera, la Tierra, el Universo, son sistemas complejos en los que se establecen infinidad de relaciones entre sus componentes.
                                                                               
Por lo tanto, cuando introducimos una modificación en uno de estos sistemas no es fácil predecir cuales van a ser las consecuencias, contrario a los sistemas simples donde es muy fácil comprender la relación entre una causa y un efecto.

Esta visión de la Tierra como un sistema complejo nos ha permitido enfocar una mirada del planeta como un gigante ser vivo, conservador, generador y regulador de vida, en la que bosques, océanos,   atmósfera, seres vivos están todos enlazados por innumerables dependencias en un todo común,  dependiendo unos de otros y la mayoría de esas dependencias aún son insuficientemente conocidas por los seres humanos, los cuales apenas somos el 5% de todo lo viviente en el planeta.
El sistema complejo Tierra es más que la suma de sus partes, porque las relaciones entre sus componentes son muchas y muy variadas y son estas relaciones las que más influyen en el comportamiento y la forma de ser del sistema. O sea un sistema complejo es un conjunto de elementos en interacción". LA TIERRA: Un sistema complejo. José Milan.
  

Nuestro planeta está compuesto por elementos que 
se interrelacionan entre sí. Cuando uno de ellos se 
ve afectado también los demás se modifican.

Sabemos que la Tierra es tan solo una parte pequeña de un gran sistema conocido como Sistema Solar. A medida que la estudiamos, resulta también claro que nuestro planeta puede considerarse como un sistema con muchas partes independientes, pero interactuantes, o subsistemas. 
La hidrosfera, la atmósfera, la biosfera, la geosfera y todos sus componentes pueden estudiarse por separado. Sin embargo, las partes no están aisladas. Cada una se relaciona de alguna manera con las otras para producir un todo complejo y continuamente interactuante que denominamos el Siste­ma Tierra.

Las partes del Sistema Tierra están relacionadas, de manera que un cambio en una de ellas puede producir cambios en otra o en todas las demás. Por ejemplo, cuando un volcán hace erupción, la lava del interior de nuestro planeta pue­de fluir en la superficie y bloquear un valle próximo. Esta nueva obstrucción influye en el sistema de drenaje de la región creando un lago o haciendo que las corrientes de agua cambien su curso.

Los seres humanos somos parte del Sis­tema Tierra, un sistema en el cual los componente vivos y no vivos están entrelazándose interconectados. Por consiguiente, nuestras acciones produ­cen cambios en todas las otras partes. 

Cuando quemamos petróleo y carbón, construimos rompeolas a lo largo de la línea de costa, eliminamos nuestros residuos y preparamos los terrenos para cultivo, hacemos que otras partes del sistema respondan, a menudo de mane­ra imprevista. Recordemos que estos componentes y nosotros, los seres humanos, formamos todos parte del todo interaccionante complejo que denominamos Sistema Tierra.


El Sol 
sin duda es el astro más importante para los habitantes de la Tierra y para el conjunto de astros que constituyen el Sistema Solar. Casi toda la masa de este sistema se concentra en él y prácticamente toda la energía de que disponemos en el planeta procede, en última instancia, del Sol. 
Con justa razón fue considerado como un dios por todos los pueblos de la antigüedad. Sin embargo, es solamente una estrella más de un universo extraordinariamente grande, en que él y todo el conjunto de astros que le siguen en su viaje por el universo, no son más que puntos insignificantes.

Campo magnético de la tierra.


El campo magnético terrestre (también llamado campo geomagnético), es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el límite en el que se encuentra con el viento solar, que es una corriente de partículas energéticas que emana de Sol. La Tierra está mayormente protegida de este viento solar un flujo de partículas energéticas cargadas que se desprenden del Sol, por su campo magnético, que desvía la mayor parte de las partículas cargadas. Estas partículas destruirían la capa de ozono, que protege a la Tierra de dañinos rayos ultravioletas.

Es en definitiva este campo magnético de la tierra  el que impide que nuestra atmósfera protectora sea barrida literalmente por el viento solar.

Video: El Sistema Solar y el planeta Tierra.Haz clic aquí
Video: Digital Universe. American Museum of Natural History. Haz clic aquí 
Fuentes: 
- Educarchile.cl
- Wikipedia