

Este espacio esta dedicado a educadores y alumnos. Tiene como unico objetivo compartir informacion contigo que deseas incrementar tus recursos educativos para tu clase.
* Las plantas de lugares muy secos se retraen y se cubren de capas protectoras.
* Las plantas que viven en lugares húmedos se desparraman y se abren.
* Las plantas de lugares fríos se redondean y se espesan.
* Las plantas de lugares cálidos se adelgazan y se aclaran.
* Las plantas de sitios ventosos se aferran al suelo y lo recubren como un manto.
* Las plantas de sitios muy iluminados se cubren de pelos blancos para reflejar la luz.
* Las de sitios oscuros enrojecen, ya que los pigmentos rojos son capaces de captar la luz débil, o desarrollan lentes que la concentran.
* Las plantas de los lugares muy pobres en nutrientes se hacen carnívoras.
* Las de lugares con poco oxígeno se ahuecan y desarrollan tubos respiratorios.
|
LENGUADO.- Se confunde con el fondo del mar. El lenguado incluso cambia de color para confundirse con las piedras del fondo. Esta capacidad la usa tanto para defenderse como para atacar a su presa sin ser visto.VIDEO
MAPACHE O RACUN.- Las manos de los mapaches son sumamente sensibles. Como la vista no es su sentido mas desarrollado, tocar la comida les da información precisa acerca de lo que va a comer.VIDEO
OSOS.- Al oso pardo le gusta nadar, cazar peces y andar por barrancos. Le gusta la miel y frutas. El oso polar puede pesar 800 kilos de peso (el león solo 200). Come focas. Los osos, al igual que otros muchos animales que viven en sitios fríos, hibernan, es decir, pasan el invierno como aletargados. Para poder sobrevivir al duro invierno, la temperatura de su cuerpo baja, a veces más de 30 grados menos, y los latidos del corazón se ralentizan, entrando en un profundo sueño, manteniéndose de la reserva de nutrientes almacenada en su cuerpo.VIDEO
RANAS.-Ponen cientos de huevos, aunque se los comen otros animales. Algunas ranas ponen 25.000 huevos. Hay ranas venenosas, como la rana tomate, que con el veneno de su piel podría matar a 20.000 ratones. VIDEO
VENADOS.- Para evitar ser encontrados por un depredador, los venados no desprenden ningún olor, sino hasta una semana después de su nacimiento.VIDEO
COMADREJA.- . La comadreja tiene una gran capacidad de adaptación. Para espantar a sus predadores, la comadreja emite desde sus genitales una secreción verdosa con un olor muy desagradable. Cuando no tiene escapatoria de sus enemigos, este astuto marsupial entra en un estado hipnótico en el que anula sus sentidos y finge estar muerto con gran realismo. Al ser omnívora, la Comadreja Overa tiene una dieta variadísima (huevos, pichones de aves, insectos, frutos, brotes, tallos, etc.) que le ayuda a adaptarse a distintos tipos de ambientes. Sus hábitos alimentarios - casi todos nocturnos - están favorecidos por su habilidad para trepar, la que se basa principalmente en los dedos oponibles de sus patas delanteras, similares a las manos humanas con uñas cortantes.VIDEO
ELEFANTES.- Pasan 22 meses en el vientre de la madre. Al nacer miden 1 metro, y a la hora de nacer empiezan inmediatamente a andar. Les encanta el agua. Sus colmillos crecen unos 17 centímetros al año. El embarazo del elefante dura 660 días (casi dos años), y tienen una cría. VIDEO
EQUIDNA.- El equidna pertenece al mismo grupo que el ornitorrinco, el de los monotremas, que reúne los mamíferos actuales más primitivos que hoy se conocen. El equidna sale de caza en cuanto anochece. Su vigor le permite volcar las piedras más grandes e incluso bloques dESCARABAJOS.- El del Amazonas es el escarabajo más grande, y mide 16 centímetros. Las larvas se las comen los indios del Amazonas. Sin embargo los más pesados son los escarabajos goliat, que pesan lo mismo que una manzana. El escarabajo atlas es uno de los insectos más fuertes. Puede levantar más de 800 veces su cuerpo, el equivalente a un hombre levantando un tanque. VIDEO
GATO.- Camina apoyándose en los dedos, entre los que tiene una almohadilla para no hacer ruido y poder cazar a sus presas. Sus bigotes les sirven para orientarse en la oscuridad, aunque sus ojos están adaptados a ver en la oscuridad, y sus pupilas cambian, haciéndose mas grande. Si hay mucha luz, se empequeñece hasta quedar reducida a una raya vertical. Cuando un gato resopla y se arquea, es que quiere atemorizar a alguien. Cuando está muy contento, ronronea, emitiendo un ronquido profundo. Un gato puede escuchar a una distancia que es hasta cinco veces mayor a la que lo hacen los humanos.
GUSANOS.- En el caso de la lombriz de tierra, para adentrarse en ella tiene que tragar la tierra a través de su trompa, expulsando la tierra tragada por el ano, originando los característicos montones de tierra, señal de que hay una lombriz de tierra. Respira a través de la piel, que tiene que estar húmeda. Si se seca, muere asfixiada. VIDEO
HALCÓN.- Puede alcanzar los 350 kilómetros por hora. Caza a otras aves. Si cazara a animales de tierra, con esa velocidad, se estrellaría. El halcón habita principalmente en espacios muy abiertos, donde sus presas no tengan la posibilidad de refugiarse entre árboles, lo que imposibilitaría su captura. Sus nidos son espartanas construcciones hechas sobre un cantil, donde depositan de tres a cuatro huevos que son incubados solamente por la hembra, mientras el macho se preocupa de alimentarla llevándole sus presas al nido. VIDEO
INSECTO PALO.- Es el insecto más largo. Puede alcanzar el tamaño de una regla mediana, unos 30 centímetros. Son de color verde o marrón, porque cambian de color según el color de la rama donde se posan. Se mecen un poco para que parezca que es el viento quien los mueve. Ponen huevos idénticos a las semillas de las plantas. VIDEO
¡NOS VEMOS PRONTO!