Translate

domingo, 23 de septiembre de 2007

Metamorfosis. Interesantes videos

Mariposa Monarca
http://www.youtube.com/watch?v=HXtb2ruIS1E&mode=related&search


Ensayo SIMCE



ENSAYO SIMCE N° 3


1.- ¿Dónde surgieron los primeros seres vivos?

a) en el agua
b) en el suelo
c) en el aire
d) en los volcanes.

2.- ¿ Cuál es un ejemplo de adaptación de los mamíferos para caminar en la tierra?

a) ser vivíparos
b) tener patas
c) comer plantas
d) tener pelos.

3.- Todas las características de un ser vivo hacen que sobreviva en un medio se llaman adaptaciones. Estas adaptaciones :

a) las aprenden los hijos de los padres
b) las imitan los hijos de los padres
c) las heredan de los padres
d) las producen.


4.- ¿Cuál de las siguientes es una adaptación de los peces para respirar en el agua?

a) las aletas
b) las escamas
c) las branquias
d) la forma hidrodinámica del cuerpo

5.- ¿En que grupo de animales puedes incluir a los siguientes animales: almeja, caracol y pulpo?

a) Reptiles
b) Insectos
c) Anfibios
d) Moluscos

6.- ¿Dónde están las semillas de una planta que no produce flores?

a) dentro de los frutos
b) dentro de los conos
c) en las raices
d) en las hojas

7.- Descubre que clase de vertebrado soy :

“ Del vientre de mi madre nací,
ella me amamantó
y cubierto de pelos estoy”.
Soy un………………………..

“Ovíparo soy,
nadando yo voy,
y si quieres escamas te doy”.
Soy un………………………..


“En el agua y en la tierra estoy,
de un huevo nací,
sin pelos ni escamas yo voy”
Soy un………………………...

“De un huevo yo nací,
plumas me descubrí
y volando yo salí”.
Soy un………………………..

“Soy terrestre
y al caminar arrastro el vientre”
Soy un………………………..

8.- ¿Qué es lo más importante que debes hacer para clasificar?

a) Ser un científico
b) Formar muchos grupos
c) Hacer esquemas
d) Agrupar según criterios



9.- Elige el animal que no es vivíparo.

a) Ratón
b) Murciélago
c) Ornitorrinco
d) Ser Humano.

10.- Elige el animal que no es ovíparo.

a) Canguro
b) Garza
c) Congrio
d) Rana

11.- ¿Qué características tienen todos los seres vivos?

a) Reproducirse
b) Moverse
c) Generar esporas
d) Producir semillas.

12.- “Es un animal ovíparo que pertenece al grupo de los vertebrados, tiene su cuerpo cubierto de escamas y respira por branquias”. ¿A qué animal corresponde la descripción?

a) Serpiente pitón
b) Ballena
c) Lagartija
d) Merluza

13.-¿Cómo se reproducen las plantas con flores y las coníferas?

a) Por esporas
b) Por semillas
c) Por flores
d) Por conos


14.-¿Qué criterio se usó para agrupar los siguientes vegetales?

Porotos – garbanzos – almendras

a) Frutos comestibles
b) Hojas comestibles
c) Semillas comestibles
d) Flores comestibles

15.- ¿Qué vegetales pueden clasificarse como frutos comestibles?

a) Zanahoria – naranja – manzana – lechuga
b) Naranja – manzana – pera – papaya
c) Coliflor – manzana – papaya – pera
d) Manzana – pera – porotos – garbanzos


lunes, 17 de septiembre de 2007

Ciclos de Vida de algunos seres vivos

El ciclo de vida de los organismos se refiere a la secuencia de los estados de desarrollo a través de los cuales pasan todos los seres vivos hasta llegar al estado adulto.
Mamíferos, reptiles, aves, anfibios, peces, insectos y otros invertebrados tienen cada uno su manera de reproducirse.
En el mundo animal existe una asombrosa variedad de ciclos de vida. Sorprendentemente, solo alrededor de un 3% de todas las especies animales nacen por crías vivas como parte de su ciclo de vida. La mayoría de los animales se reproducen por huevos.
Los animales necesitan alimentarse, crecer desarrollarse, y reproducirse. Todo esto es parte de su ciclo de vida. Así, también sus cuerpos se adaptan de diversas maneras para enfrentar los problemas de sobrevivencia.












Metamorfosis completas e incompletas


















Ciclo de vida de la langosta

















Ciclo de la araña

















Ciclo de vida de la mosca y de la hormiga























Natural Resources 3rd Grade



I. What do we get from Nature?
II. Classifying natural Resources
III. Resources and production Activities
IV. Chile’s Wealth
V. A Map of Our Resources
Humankind consumes food of animal and vegetable origin.
We also obtain wool, leather and cotton, among other products, from animals and vegetables. Many of our clothes are made of these materials.
What products can we get from the living things in the photographs? Write one product for each case.

I. What do we get from Nature?

· Write the name of 5 elements that humankind gets from nature in order to live, for example, fruit and water

· How does humankind use these elements?
Humans must satisfy a number of needs in order to live. For example, we need to eat and to have shelter.
People satisfy most of their needs using natural resources. Any elements of nature that help us to satisfy a need is called natural resource.
The photographs on this page show two needs that people can satisfy with plants. What are those needs?

Fill in the following table using the example.
Natural Resource
We use it (for)………….. ………
Water
Vegetables
Animals
Cooper
Natural gas

II. Classifying Natural Resources

Some natural resources are not continually produced, for example, cooper, silver and gold. They are called non-renewable resources. Petroleum and coal are considered non-renewable resources too. This is because they would need a very long time to form again.
Other resources are renewable. They renew themselves; but if they are used without control they may disappear. Animals, plants and water are examples of renewable resources.

III. Resources and Production Activities

Do you know any production activities that obtain natural resources? Name them.
Find information about the following production activities: agriculture, mining, fishing, livestock farming, and forestry.
Some production activities that produce natural resources are agriculture, livestock farming, forestry, fishing and mining. These natural resources can be used directly, such as the fruit we eat or as , that is, material to make jams and preserves.

Metals are used to make coins, ornaments, and many others objects.
What activity deals with extracting metals from nature?
Soil is also a fundamental resource for the development of agriculture. People who work in this activity must not only pick fruit and vegetables, they also need to prepare the soil for the seeds, water the plant, look after them so that they grow and finally harvest the products. Fruits and vegetables will be used as food. However, the type of product that can be cultivated in a given place depends on the quality of soil, among other things.

IV. Chile’s Wealth

Several production activities take place in Chile. They are directly linked to the natural resources existing in each region.
For example, nitrate mining takes place in the northern regions of Chile, this is where this natural resources is found.
Where does mining mainly take place, in the north or south of Chile?
Where does forestry mainly take place? In the northern or southern regions of country?
Why are the activities in each region different?

Did you know…?

In Chile, there is industrial and traditional fishing. In industrial fishing, large amount of products are extracted. These products are sold then both in the country and abroad. Products such as oil and fishmeal are also obtained from this type of fishing. On the other hand, in traditional fishing, fewer products are extracted. They are also sold in small quantities and are used to feed a small groups of people.
Does the photograph show traditional or industrial fishing?

V. A map of our resources

With the information given about the main production activities in Chile.
a) On a cardboard, each student should draw a map of a region of Chile with a marker.
b) Invent a symbol for each resource existing in the region. Look at the examples in the table at the end of this fact sheet.
c) Draw the symbol inside your region map. Write the map symbol on one side of the card board.
d) Join the sheets if cardboard following the order of the regions in Chile .Exhibit the map of Chile and its resources at School.
Agriculture, livestock, forestry, mining and fishing are production activities that make the exploitation of Chile’s natural resources. All this activities must be planned. In that way, there is a sustainable exploitation of resources which contributes their conservation.
For example, it is not rational to cut down all trees in the forest If only adult trees are cut down, younger trees can grow and reproduce, contributing to the conservation of the forest. His is an example of sustainable exploitation.
1. What main resources are exploited in the in the region where you live?

1st and 2nd Grade Applied Sciences Class

Para comenzar a trabajar.....en orden retiran sus herramientas de trabajo






...y ahora despues de trabajar.....a jugar... con Miss Leslie!

domingo, 16 de septiembre de 2007

Tambien tenemos tiempo para conversar

Miss Carolina, su alegria y su regalito


Miss Luisa Abeleida, Miss Claudia Bustamante y Miss Maria Luisa Offermann



sábado, 15 de septiembre de 2007

Applied Sciences Class

Se saben regalones de la Miss Maria Luisa.......






Eres muy posero mi querido Jorge Araya...pero muy trabajador....




Entre el trabajo y el amor de adolescentes




Cristobal haciendo gala de su capacidad de trabajo en clases




Bien Alexis...! Cuando quieres trabajar.....puedes.






Es hermoso poder compartir con ustedes fotografias de algunos momentos de mis alumnos en su clase de Ciencias Aplicadas.
Catalina, Francisco y Loretta trabajando en el sector de "rosasmadres".












martes, 4 de septiembre de 2007

La materia y sus cambios de estado

  1. Estados de la materia

  2. Los Sólidos

  3. Los Líquidos

  4. Los Gases


Observa los diferentes objetos

del dibujo y escribe en tu cuaderno.

  • ¿En qué se parecen los objetos?

  • ¿Qué diferencias aprecias entre ellos?

  • ¿Cuáles son líquidos?


  • ¿Cuáles son sólidos?

  • ¿Cuáles gases?

  1. Estados de la Materia

Todos los objetos y organismos que nos rodean estan
hechos de materia, incluso nosotros. La materia puede estar en estado sólido, líquido y gaseoso. Cada uno de estos estados tienen sus propias caracteristicas y propiedades fisicas.


  1. Los Sólidos Reunidos en tres grupos, realizarán las siguientes actividades.


  1. Observen los objetos que les pasará la maestra. Clasifíquenlos utilizando criterios como: color, tamaño, forma, textura, dureza u otro criterio que deseen.

  2. Respondan en sus cuadernos las siguientes preguntas:

# Si pones el celular en tu bolsillo, en la mochila, o dentro de un cajón. ¿Cambia la forma del celular?

# Si pones un libro sobre la mesa. ¿Puedes colocar otro libro en el mismo lugar, sin mover el primero?

# Si llenas una caja de zapatos con bolitas. ¿Puedes colocar dentro de ella un par de zapatos? ¿Por qué?

# Los sólidos tienen una forma definida? ¿Cómo puedes saberlo?

# Los objetos sólidos, ¿ocupan un espacio?

Sabías que...

La masa es la cantidad de materia que tienen las cosas y se mide en gramos (g) o kilogramos (kg)

La masa se puede medir utilizando un instrumento llamado balanza.

  1. Cada grupo va a medir la masa de los objetos entregados, usando la balanza.

# Ordenen los objetos desde el que tiene más masa al que tiene menos masa.

# ¿Habrá algún objeto sólido que no este hecho con materia? ¿Cómo pueden comprobarlo?

Características de los sólidos

  1. Los sólidos tienen una forma definida, ya que aunque los cambiemos de envase, su forma NO cambia.

  2. Los sólidos tiene un volumen definido, es decir, ocupan un lugar en el espacio

  3. Todos los sólidos, por muy pequeños que sean están constituidos por materia

II. Los Líquidos
  1. Dibuja la forma del agua puesta en diferentes recipientes.


  2. ¿Tienen forma definida el agua? Y los demás líquidos?

Características de los líquidos

  1. Los líquidos no tiene una forma definida, sino que adoptan la forma del envase que los contiene

  2. Los líquidos tienen un volumen definido (ocupan un lugar en el espacio) y es por esa razón que no se puede agregar mas líquido a un envase que ya esta lleno.

  3. Los líquidos están constituidos por materia, y lo podemos comprobar midiendo su masa en la balanza.


IV Los Gases Trabajando en los mismos grupos discutan y escriban las respuestas de las siguientes preguntas.

# ¿Qué contienen los globos inflados?

# ¿Qué forma tiene el aire que está dentro de cada globo?

# Si sueltan el aire de los globos, ¿Qué sucede?

# Dónde se va el aire y qué forma toma?

# ¿Tienen forma definida los gases? ¿Cómo lo saben?

  1. Experimento: Si se inflan dos globos iguales y se cuelgan cada uno a un extremo de un colgador. Si se pincha uno de ellos…

# ¿Que sucede? Y ¿Por qué?

Característicasde los gases

  1. Los gases NO tienen forma definida, sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene.

  2. Los gases tienen un volumen definido (ocupan un lugar en el espacio), al igual que sólidos y líquidos.


  3. Los gases están constituidos por materia

COMENTA LAS SIGUIENTES IMAGENES Y GRAFICO.


Adataciones para la alimentacion

Queridos alumnos:
Visiten estos sitios para ver los interesantes videos de la presentacion de las "Adaptaciones para la alimentacion"

1.Equidna
http://www.arkive.org/species/GES/mammals/Zaglossus_spp/Zaglossus_bruijni_08.html?movietype=wmMed

domingo, 2 de septiembre de 2007

Nuestro planeta y creencias de los antepasados
















JUGANDO PARA APRENDER







Jugando para aprender....cada vez que juegas aprendes algo nuevo.


Disfruta y aprende!






















Una pagina para compartir ideas

A mis colegas y queridos alumnos:




Es un gusto extremo poder compartir este espacio contigo.


Si has llegado hasta esta es porque al igual que yo, siente un profundo amor y respeto por nuestra hermosa labor. Labor de sacrificio y de entrega por lo que es preocupacion permanente: nuestros alumnos.


Como educadores es desafio permanente "educarnos para educar mejor"

Para ti alumno tambien debe ser un desafio siempre actual educarte para ser mejor.


Quiero compartir con todos ustedes material elaborado para ayudarte en tu labor de educador y de educando.


Te doy una cordial bienvenida a este sitio.


Recibe un un afectuoso abrazo


Maria Luisa